Cómo preparar las pruebas PCE para estudiar un grado universitario

Si sueñas con estudiar un grado universitario en España y vienes de un sistema educativo diferente, seguramente ya habrás oído hablar de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE).

Estas pruebas, organizadas por la UNEDasiss, son clave para que estudiantes internacionales puedan acceder a la universidad española. ¿Estás pensando en presentarte? Aquí te damos una guía paso a paso para prepararte y aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Qué encontrarás en este artículo?

¿Qué son las pruebas PCE UNED?

Las pruebas pce uned son exámenes diseñados especialmente para estudiantes que han cursado el bachillerato fuera de España y desean acceder a una universidad española. Evalúan tus conocimientos en materias específicas relacionadas con el grado que quieres estudiar, y son una parte fundamental del proceso de isión.

Estas pruebas las gestiona la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) a través del programa UNEDasiss, que evalúa tu solicitud y emite la acreditación que puedes presentar a las universidades españolas.

Paso 1: Infórmate sobre los requisitos de la universidad

Cada universidad puede tener criterios distintos para itir estudiantes internacionales. Lo primero es consultar la web oficial de la universidad o ponerte en o con el departamento de isión. Algunas exigen un número mínimo de asignaturas PCE, otras valoran más ciertas materias, y puede haber diferencias en el peso que se da a cada una.

Paso 2: Elige bien tus asignaturas

Generalmente, deberás examinarte de entre 2 y 6 materias, dependiendo del que te interese. Estas pueden incluir:

  • Troncales generales (Historia de España, Lengua Castellana, Idioma extranjero…)

  • Troncales de opción (según la rama de conocimiento del grado que deseas cursar)

  • Específicas (como Matemáticas, Economía, Química, Biología…)


Es importante elegir las asignaturas con mejor ponderación según el grado y la universidad que te interese.

Paso 3: Haz un curso PCE online

Una excelente forma de prepararte es inscribiéndote en un curso pce online, ya que te permite estudiar desde cualquier lugar, a tu ritmo, con contenidos actualizados y adaptados al formato de las pruebas.

Una opción destacada es Formació Miró, un centro especializado que ofrece cursos online y presenciales para estudiantes internacionales. Sus programas están diseñados específicamente para las pruebas PCE UNED y te proporcionan todo lo que necesitas: temarios, ejercicios, simulacros de examen, clases en directo y soporte docente.

Paso 4: Organiza tu estudio

La clave del éxito está en la planificación. Te recomendamos:

  • Elaborar un calendario de estudio hasta la fecha del examen.

  • Dividir los temas por semanas y establecer metas realistas.

  • Dedicar tiempo a practicar con modelos de exámenes anteriores.

  • Medir tus progresos y reforzar los temas en los que tienes más dificultad.


Paso 5: Refuerza tus puntos débiles

Si hay asignaturas que te cuestan más, ¡no te preocupes! Puedes buscar apoyo extra con:

  • Videos explicativos en plataformas educativas.

  • Tutorías personalizadas o apoyo dentro de tu curso PCE online.

  • Grupos de estudio con otros estudiantes que también se estén preparando.


Paso 6: Cuida tu bienestar

Estudiar para estas pruebas puede ser intenso, pero es vital mantener el equilibrio:

  • Descansa adecuadamente y mantén una rutina de sueño.

  • Alimenta tu cuerpo con comidas saludables.

  • Haz ejercicio o pequeñas pausas activas.

  • No pierdas de vista tu objetivo: estudiar en la universidad española.


Conclusión

Preparar las pruebas PCE UNED puede parecer un gran desafío, pero con una buena estrategia, recursos adecuados y constancia, ¡es totalmente posible! Apoyarte en un buen curso PCE online, como los que ofrece Formació Miró, puede marcar una gran diferencia en tus resultados.

Con esfuerzo y una preparación bien estructurada, estarás mucho más cerca de hacer realidad tu sueño universitario en España.

¡Mucho éxito!

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad